Pedir presupuesto
Menú

¿Cómo funciona el seguro en los envíos de obras de arte?

Cuando se trata de enviar una obra de arte, el embalaje y el transporte son esenciales, pero hay un aspecto igual de importante que muchos olvidan: el seguro especializado. ¿Qué pasa si la obra se daña durante el trayecto? ¿Quién se hace responsable en caso de robo o extravío? Aquí te explicamos cómo funciona el seguro en los envíos de obras de arte y por qué es una protección imprescindible.

¿Por qué es necesario un seguro para obras de arte?

Las obras de arte tienen un valor económico, histórico y emocional que las hace únicas. Durante su traslado, están expuestas a riesgos como:

  • Golpes o daños por vibraciones.

  • Cambios de temperatura o humedad.

  • Manipulación inadecuada.

  • Robos o pérdidas en tránsito.

  • Retrasos o retenciones aduaneras.

El seguro actúa como una red de seguridad para proteger al propietario frente a cualquier incidente, tanto en el transporte nacional como internacional.

¿Qué cubre un seguro de transporte de obras de arte?

Un seguro especializado cubre más que un seguro convencional. Estas son las coberturas más habituales:

  • Daños materiales: roturas, ralladuras, grietas o deterioros físicos ocurridos durante el transporte o la manipulación.

  • Robo o pérdida: tanto durante el traslado como en paradas temporales, almacenes o tránsito aduanero.

  • Desastres naturales: inundaciones, incendios o accidentes durante el trayecto.

  • Vandalismo o sabotaje: poco común, pero contemplado en algunos casos.

Además, algunas pólizas cubren incluso la restauración de obras dañadas, si es posible, y su transporte de vuelta.

¿Cómo se calcula el valor asegurado?

El valor asegurado debe corresponder al valor real o declarado de la obra, lo cual puede establecerse de varias formas:

  • Factura de compra o venta.

  • Tasación realizada por un profesional acreditado.

  • Valor de mercado estimado, si la obra no está a la venta (por ejemplo, en el caso de una exposición temporal).

Es importante no infravalorar la obra para pagar menos prima, ya que en caso de siniestro el seguro sólo cubrirá el valor declarado.

¿Quién contrata el seguro?

Esto depende del tipo de envío:

  • Artista o coleccionista: cuando envía obras a un comprador, galería o exposición.

  • Galería o museo: cuando organiza exposiciones y necesita asegurar obras prestadas o en tránsito.

  • Empresa de transporte especializada: como EnviArte, que puede ofrecer un seguro como parte del servicio.

En todos los casos, el tomador del seguro debe ser quien tenga interés económico directo sobre la obra.

¿Cuándo empieza y termina la cobertura?

El seguro suele cubrir desde el momento en que la obra es embalada y recogida, hasta que se entrega en el lugar de destino. Si el envío incluye almacenamiento temporal o manipulación en varios puntos, estos también deben estar reflejados en la póliza para evitar vacíos de cobertura.

Existen modalidades de seguro:

  • Por trayecto puntual: para un envío específico.

  • Anual o multitrayecto: ideal para galerías, ferias y coleccionistas con movimientos frecuentes.

¿Qué hacer en caso de siniestro?

Si ocurre un daño, robo o extravío, es fundamental actuar rápidamente:

  1. Notificar al transportista y aseguradora lo antes posible (idealmente en 24–48 horas).

  2. Documentar los daños con fotos y descripción detallada.

  3. Conservar el embalaje original para posibles peritajes.

  4. Presentar pruebas del valor de la obra (factura, tasación, contrato).

Una empresa profesional como EnviArte te asistirá durante todo el proceso, facilitando la gestión con la aseguradora.

¿Qué no cubre un seguro de transporte de arte?

Aunque la cobertura es muy completa, hay exclusiones típicas que debes conocer:

  • Daños preexistentes o desgaste natural.

  • Embalaje deficiente por parte del cliente.

  • Incumplimiento de normas aduaneras.

  • Fuerza mayor no contemplada (en algunas pólizas).

Por eso es fundamental revisar bien las condiciones del seguro y dejar el transporte en manos de profesionales.

Confía en EnviArte para enviar tu obra con total seguridad

En EnviArte ofrecemos seguros especializados adaptados a cada envío. Te asesoramos sobre el valor asegurado, la cobertura más adecuada y nos encargamos de toda la documentación. Así, tu obra viaja con la máxima protección de principio a fin.

¿Vas a enviar una obra de arte? Solicita información sin compromiso y asegura lo que más valoras.

Solicita tu presupuesto de envío
Pedir presupuesto

Se ofrecen soluciones de transporte de obras de arte flexibles, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Transporte aéreo para una entrega puerta a puerta segura, transporte marítimo económico para envíos de gran volumen o transporte terrestre de distintas modalidades.

EnviArte, tu aliado de confianza en el transporte de obras de arte, especialistas en garantizar la seguridad y la integridad de todo tipo de obras de arte. Con años de experiencia en el sector, nuestro equipo altamente capacitado asegura la gestión integral en el transporte de obras de arte.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde embalajes personalizados hasta rutas cuidadosamente planificadas. EnviArte destaca por su atención personalizada, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente y cada obra de arte. La calidad de nuestro servicio y la meticulosa atención a la seguridad nos convierten en líderes en el transporte de obras de arte.

Confía en EnviArte para llevar obras de arte a su destino con la máxima seguridad y profesionalidad.

× ¿HABLAMOS?