Pedir presupuesto
Menú

Todo sobre el embalaje de obras de arte en distintos tipos de transporte

El embalaje de obras de arte es una parte esencial del proceso de transporte. No importa si la obra va a cruzar una ciudad o un océano: sin un embalaje adecuado, cualquier movimiento puede poner en riesgo su integridad. Cada tipo de transporte —terrestre, aéreo o marítimo— presenta desafíos específicos que deben tenerse en cuenta a la hora de embalar.

En este artículo, desde EnviArte te explicamos cómo proteger adecuadamente tus obras según el medio de transporte utilizado.

¿Por qué es tan importante un buen embalaje?

El embalaje no solo sirve para evitar golpes o rayaduras. También protege frente a:

  • Cambios de temperatura o humedad

  • Vibraciones constantes

  • Manipulación brusca

  • Exposición a contaminantes

  • Riesgos propios de cada medio de transporte

Un buen embalaje garantiza que la obra llegue a su destino tal y como salió del origen, sin alteraciones ni deterioros.

Tipos de embalaje según la obra

No todas las piezas requieren el mismo tipo de protección. Algunos ejemplos:

  • Pinturas y lienzos: necesitan separación del cristal (si lo tienen), materiales libres de ácido y protección contra punciones.

  • Esculturas: requieren fijación firme para evitar movimiento, acolchado interno y amortiguación de base.

  • Fotografías o papel: necesitan envoltorios antihumedad y materiales que eviten rozaduras.

  • Obras frágiles o de valor alto: deben ir en cajas rígidas hechas a medida, con protección multicapa.

Transporte terrestre: vibración y manipulación

Es el medio más común para envíos nacionales. El principal riesgo son las vibraciones constantes y los posibles baches o frenadas.

Recomendaciones de embalaje:

  • Cajas rígidas o de madera a medida.

  • Espuma de alta densidad para amortiguar.

  • Protección interna con capas separadoras.

  • Señalización externa clara: “Frágil”, “Este lado arriba”, etc.

En EnviArte usamos vehículos con suspensión neumática y personal capacitado para manipular piezas delicadas.

Transporte aéreo: presión, temperatura y manipulación externa

El transporte aéreo es rápido, pero implica cambios bruscos de presión, temperatura y múltiples manipulaciones (en aeropuertos, aduanas, almacenes…).

Recomendaciones de embalaje:

  • Sellado hermético antihumedad.

  • Cajas isotérmicas si la obra es sensible al clima.

  • Doble embalaje (interno y externo).

  • Protección antiaplastamiento en contenedores de bodega.

  • Etiquetas visibles en varios idiomas.

Además, se recomienda contar con seguros especiales para transporte aéreo y tramitación aduanera correcta.

Transporte marítimo: humedad, salinidad y largos periodos

El transporte marítimo es ideal para cargas voluminosas o internacionales, pero la exposición prolongada a la humedad, salinidad y movimiento constante del barco supone riesgos específicos.

Recomendaciones de embalaje:

  • Barreras antihumedad como plásticos con cierre termosellado.

  • Desecantes en el interior del embalaje.

  • Embalaje multicapa con protección anticorrosión.

  • Paletizado elevado para evitar contacto con el suelo.

En EnviArte contamos con soluciones especiales para travesías largas, garantizando estabilidad y seguridad durante todo el trayecto.

Embalaje reutilizable o de un solo uso

  • Reutilizable: ideal para exposiciones itinerantes o artistas con transporte frecuente. Fabricados en madera tratada, con refuerzos metálicos, cierres de seguridad y amortiguación profesional.

  • De un solo uso: más ligero y económico, útil para ventas individuales o transportes puntuales. Siempre debe cumplir estándares de protección.

Conclusión: la obra comienza su viaje en el embalaje

El embalaje es la primera línea de defensa de cualquier obra de arte en tránsito. Adaptarlo al medio de transporte es clave para evitar incidentes. En EnviArte diseñamos y fabricamos embalajes personalizados, garantizando la máxima protección en cualquier circunstancia.

¿Vas a transportar una obra de arte? Contáctanos y deja que nos ocupemos de su protección desde el primer minuto.

Solicita tu presupuesto de envío
Pedir presupuesto

Se ofrecen soluciones de transporte de obras de arte flexibles, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Transporte aéreo para una entrega puerta a puerta segura, transporte marítimo económico para envíos de gran volumen o transporte terrestre de distintas modalidades.

EnviArte, tu aliado de confianza en el transporte de obras de arte, especialistas en garantizar la seguridad y la integridad de todo tipo de obras de arte. Con años de experiencia en el sector, nuestro equipo altamente capacitado asegura la gestión integral en el transporte de obras de arte.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde embalajes personalizados hasta rutas cuidadosamente planificadas. EnviArte destaca por su atención personalizada, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente y cada obra de arte. La calidad de nuestro servicio y la meticulosa atención a la seguridad nos convierten en líderes en el transporte de obras de arte.

Confía en EnviArte para llevar obras de arte a su destino con la máxima seguridad y profesionalidad.

× ¿HABLAMOS?